Actividad 1: 1. ¿Qué cálculos se pueden hacer con un ábaco? Con un ábaco se pueden hacer operaciones como sumas, restas, multiplicaciones, divisiones, potencias y raíces cuadradas. 2. Nombra las 2 calculadoras mecánicas que hemos visto en el tema. ¿Qué operaciones se podían hacer con ellas? ¿En qué se basaba su funcionamiento? La primera calculadora mecánica dada en el tema es la Máquina Aritmética (también llamada Pascalina ), desarrollada por el físico y matemático francés Blas Pascal en 1642. En esta calculadora mecánica se podían realizar sumas y restas; el funcionamiento de esta se basaba en un sistema de ruedas dentadas. La segunda calculadora mecánica dada en el tema es la Máquina Universal , una mejora de la máquina de Pascal realizada por el barón Gottfred Leibniz en 1671. Esta calculadora mecánica podía realizar sumas, restas, multiplicaciones y divisiones, cuyo funcionamiento está basado en un tambor de dientes desiguales. 3. ¿Qué características tení...